A través de este programa se utilizan recursos digitales como apoyo al desarrollo del proyecto, además de difundir la finalidad del mismo así como las diferentes actividades desarrolladas a la comunidad educativa.
LOS MOLINOS EN MOVIMIENTO
08 julio 2021
IX ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES FÍSICO DEPORTIVAS
Por medio de este programa se recogen todas aquellas propuestas y/o actividades, que tengan relación con la práctica de actividad físico-deportiva y el fomento de la salud y, que favorezcan la apertura del CRA a su entorno, beneficiando, de este modo, el desarrollo integral del alumnado, al completar la formación mínima que han de recibir, y el uso de su tiempo libre. Las propuestas planteadas en este programa son voluntarias para el alumnado.
VIII ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FÍSICO DEPORTIVAS
Bajo este programa, se recogen aquellas propuestas y/o actividades físico-deportivas, dirigidas a los diferentes niveles educativos que, formen parte de la Programación Didáctica y respondan a elementos marcados por el Currículo de la materia de Educación Física y constituyan un complemento al mismo. Las propuestas que se planteen en este programa son obligatorias y gratuitas para el alumnado y tienen, además, un carácter diferenciado de las propiamente lectivas, por el momento, el espacio o los recursos que se utilizan.
http://efypaf.unizar.es/rec/ElCentroescolarpromotordelaactividadfisicayeldeporte.pdf
VII RECREOS ACTIVOS
A través de este programa se planifican actividades físico-deportivas organizadas en el tiempo y el espacio del recreo, dirigidas a los diferentes niveles educativos, y adaptadas a las necesidades e intereses de alumnos y alumnas.
https://www.lanacion.com.py/pais/2017/03/23/recreo-activo-clave-para-prevenir-la-obesidad-infantil/
VI HÁBITOS SALUDABLES
Por medio de este programa se planifican actuaciones y/o actividades dirigidas a los diferentes niveles educativos y relacionadas con los siguientes hábitos saludables: alimentación equilibrada, higiene personal y postural, pautas para la realización de actividad física saludable, nociones de primeros auxilios ante accidentes producidos durante la práctica de actividad físico-deportiva, prevención en el consumo de sustancias adictivas, etc.
http://www.alimentacion.es/es/programa_de_consumo_de_frutas_hortalizas_y_leche_en_las_escuelas/
http://muysaludable.sanitas.es/salud/
V DEPORTE EN FAMILIA
Bajo este programa los centros deberán realizar propuestas de práctica de actividad física y deportiva que incluyan la participación conjunta de padres/madres e hijos.
IV DESPLAZAMIENTO ACTIVO
A través de este programa el centro realizará propuestas para promocionar y facilitar el desplazamiento habitual al centro educativo caminando o con un medio de transporte activo (bicicleta, patines, patinete, etc.).
Vídeo explicativo del "Camino Escolar Saludable"
https://drive.google.com/file/d/1Ldvnlq-hjYCySlIyOR7lBMjDh-r81Y28/view?usp=drivesdk
http://www.caminoescolarseguro.com/index.html
X USO DE LAS TIC´s
A través de este programa se utilizan recursos digitales como apoyo al desarrollo del proyecto, además de difundir la finalidad del mismo as...